Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

¿Qué es el cáncer de páncreas?

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La enfermedad que se llevó a Patrick Swayze es difícil de detectar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Patrick Swayze murió como consecuencia de un cáncer de páncreas. Este tipo de cáncer es muy difícil de detectar y tratar en forma temprana porque no presenta síntomas muy marcados. Aprende cómo prevenirlo.

El páncreas es una glándula de aproximadamente seis pulgadas de longitud, con forma de una pera delgada vista de costado, que está ubicado detrás del estómago y en frente de la columna vertebral.

El páncreas cumple dos funciones principales en el cuerpo: produce jugos que ayudan a la digestión (descomposición) de alimentos y elabora hormonas, como la insulina y el glucagón, que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Ambas hormonas ayudan al cuerpo a utilizar y almacenar la energía obtenida de los alimentos.

El cáncer de páncreas aparece cuando hay un crecimiento anormal de las células en ese órgano. Y a pesar de que es el cuarto tipo de cáncer más común en Estados Unidos (cada año, en Estados Unidos se detectan 37 mil nuevos casos y mueren 33 mil personas por su causa), las razones de su desarrollo son todavía un misterio.

Factores de riesgo

Según el National Cancer Institute y el University of California San Francisco Medical Center, los principales factores de riesgo para su desarrollo son:

Fumar. La gente que fuma es de 2 a 3 veces más propensa a desarrollar cáncer pancreático.

Edad. El riesgo se incrementa con la edad: las personas de más de 60 años son más comúnmente diagnosticadas con la enfermedad.

Raza. Los afroamericanos tienen más posibilidades que los asiáticos, hispanos y blancos de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, una vez desarrollada, los latinos también tienen menos posibilidades de sobrevivirla.

Pancreatitis crónica. Padecer esta enfermedad podría incrementar la posibilidad de desarrollar cáncer de páncreas.

Diabetes. Algunas personas con diabetes son más comúnmente afectadas por este tipo de cáncer, y además puede ser una complicación o un signo temprano del cáncer de páncreas.

Dieta. Una dieta alta en grasas, especialmente en carnes rojas procesadas, puede aumentar las probabilidades.

Obesidad.Las personas con mucho sobrepeso son más propensas a desarrollar cáncer de páncreas.

Toxinas ambientales. La exposición a ciertos químicos como los sprays insecticidas, tinturas y la gasolina, podrían incrementar el riesgo de contraer esta enfermedad.

Otras enfermedades hereditarias. Ciertas afecciones hereditarias como la pancreatitis hereditaria, el síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1, el cáncer de colon sin poliposis hereditario (HNPCC; síndrome de Lynch), el síndrome de von Hippel-Lindau, la ataxia-telangiectasia, y el síndrome del melanoma de nuevo múltiple atípico familiar (FAMMM, por sus siglas en inglés).

Univisión

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA