Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué hacer si tu hijo quiere pasar Año Nuevo fuera de casa?

Morguefile-Taylosrschlades
Morguefile-Taylosrschlades

Muchos padres de familia no saben cómo actuar cuando sus hijos les piden celebrar año nuevo fuera de casa, sostiene especialista del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pocas horas de fin de año muchos de padres de familia se sienten presionados por sus hijos adolescentes para permitirles celebrar las fiestas de fin de año fuera de casa.

Sin embargo para el doctor Carlos Bromley Coloma, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), ese debería ser el mejor momento para conversar con ellos.

“Es la oportunidad para que, en días previos, aprovechemos para hablar con nuestros hijos y expresarles nuestra preocupación por ellos; hacerles comprender que no se trata solo de tenerles confianza o no confianza”, dijo el especialista del Minsa.

Bromley aseguró que las celebraciones pueden ser fiestas en casas de amigos o en campamentos de playa. Donde quiera que sea la reunión se recomienda a los padres de familia tomar las siguientes medidas:

- Los padres deben cerciorarse del lugar del evento; saber que sea con amigos y amigas de sus hijos y no con desconocidos, es decir, fiestas amicales y no de paga donde ingresa cualquier persona.

- Las edades de los participantes deben ser similares a las de sus hijos y que siempre exista la presencia de un mayor de edad que supervise con discreción y sutileza la actividad.

- Trate de conocer a las personas que van a celebrar con sus hijos y que sepan que usted está al tanto de la fiesta o campamento; sea usted quien lleve y recoja a su hijo/a de las actividades programadas.

- Sea rígido en tener siempre la información del lugar donde van a ser la celebración, no les permita ir de un sitio a otro, o cambien de compañeros de fiesta y al final terminen en lugares y/o con personas desconocidas.

"Siga estas recomendaciones y comprometa a sus hijos a cumplirlas y tendrán unas felices y tranquilas fiestas de fin de año", finalizó Bromley Coloma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA