Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Qué hay detrás de los problemas de aprendizaje?

En la actualidad solo el 30% de los estudiantes entienden lo que leen, alertó la licenciada Carolina Olazabal del Guestalt Kids & Teens.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dificultad para aprender el alfabeto, confundir palabras, letras o números, errores frecuentes al leer en voz alta, mala pronunciación y falta de coordinación al caminar, son algunos indicadores de las dificultades de aprendizaje, manifestó la licenciada Carolina Olazabal del Guestalt Kids & Teens.

Según la especialista, en la actualidad solo el 30% de los estudiantes entienden lo que leen; debido al pobre hábito y escaso interés en la lectura, pobreza en el vocabulario (no comprenden el significado de las palabras utilizadas en los textos), problemas de atención y concentración, problemas de memoria, o problemas de aprendizaje relacionadas con la comprensión de lectura.

Olazabal indica, que los problemas de aprendizaje son causados por factores físicos, genéticos y del sistema nervioso, además la ansiedad y frustración del niño que se esfuerza por aprender, le genera también problemas emocionales, que a su vez hacen que el problema de aprendizaje se agrave.

Entre las dificultades de aprendizaje más comunes figuran: los problemas de lecturas (dislexias), problemas de escritura (disgrafías), problemas en el cálculo (discalculia), déficit de atención, entre otros.

"El diagnóstico de un problema de aprendizaje no se hace antes de los 5 años o del inicio de la etapa escolar", aclara la especialista.

Recomendaciones para los padres

- Los padres deben estar al tanto del desarrollo de las habilidades de sus hijos

- Mantener una comunicación adecuada con sus profesores y si observan algún problema o dificultad, buscar ayuda profesional para una adecuada evaluación y de ser necesario, un adecuado tratamiento.

- Es importante propiciar la lectura y el desarrollo de las diferentes habilidades, buscar estrategias para que aprenda las diferentes temáticas.

- Brindarle confianza y reforzar sus habilidades emocionales y reforzar los pequeños logros que realice el niño día a día.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA