Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué lesiones puede causar un teléfono móvil?

Investigadores hablan de algunos hábitos de la vida moderna que traerá como consecuencia una generación adolorida por el abuso y mal uso tecnológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En España un estudio de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Somacot), afirma que el uso indiscrimidado de los aparatos tecnológicos, como los smartphones, trae como consecuencia daños a la salud.

Golpear repetidamente el teclado de un teléfono móvil, jugar durante horas con videoconsolas o escuchar música a todo volumen, son conductas frecuentes que a la larga pueden propiciar la aparición de dolencias físicas.

"Si bien es cierto que no se puede hablar de una epidemia, sí de un claro incremento de lesiones causadas por el abuso tecnológico", señaló Miguel Ángel Plasencia, presidente de Somacot.

Los centros de salud reciben cada vez más a pacientes aquejados por tendinitis, epicondilitis (inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo o hueso exteriordel codo), sobrecargas musculares, "ojo seco" o pérdida de audición, enfermedades provocadas por el uso desmedido de dispositivos tecnológicos.

De ahí que estas lesiones clásicas reaparezcan bajo nombres como "pulgar de Blackberry", "esqueleto de portátil", "oído de iPod" o "Wiitis", entre otros. Las nuevas formas de comunicarse y divertirse han reciclado su nomenclatura, pero sus síntomas son los de siempre.

Plasencia señala que hasta el momento no existen estudios epidemiológicos, aunque sí algunos artículos, que abordan la relación causa-efecto entre las viejas enfermedades y los hábitos de la vida moderna. Sin embargo el experto indica que habrá una generación dolorida por el abuso y mal uso tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA