Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué sucede en el cerebro cuando nos enamoramos y damos un beso?

Conozca las reacciones del cuerpo, cuando siente amor o brinda demostraciones de afecto a su pareja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Me siento nervioso”, “siento emoción”, “me vuelvo loco”, “tartamudeo”. Estas son algunas de las reacciones que la gente tiene cuando está enamorada. Pero, ¿por qué las personas actúan de esa manera cuando se está al lado del ser amado? La respuesta está en el cerebro.

“La reacción del amor es un funcionamiento completo e integral del cerebro”, manifestó el neuropsicólogo Danilo Sánchez.

Cuando una persona siente atracción por otra en el cerebro se liberan sustancias como feniletilamina, que genera una sensación de agrado extremo. También la dopamina, que está relacionada con el placer. Cuando la relación se vuelve estable, entonces segrega otras sustancias diferentes.

“La misma sertralina, que hace que el amor se mantenga en el tiempo, pero cuando está sustancias, van disminuyendo por factores externo, el amor también se puede acabar”, agregó.

Claro está que las reacciones son distintas, según la edad. Por ejemplo, en un adulto el enamoramiento aumenta los latidos del corazón, la presión arterial y hasta se manifiesta el deseo sexual.

¿Y qué sucede cuando se da un beso? El beso es ese contacto físico que tiene una importancia transcendental en el cerebro, ya que establece conexiones en el sistema límbico, que es el que regula la parte afectiva.

Para el neurólogo esta muestra de afecto, junto con los abrazos y las caricias, ayudan a mejorar la salud de las personas.

Y esas sustancias van tener efectos positivos en el corazón, en todo el sistema vegetativo, en la piel y en todo el organismo, en la expresión afectiva”, manifestó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA