Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Quiénes son más propensos a padecer várices?

Flebocenter
Flebocenter

Mayoría de casos se presenta en personas que tienen antecedentes de familiares con este mismo problema de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mitad de la población mayor de 40 años de edad puede presentar en algún momento de su vida uno o más síntomas clínicos que caracterizan a las várices.

Las várices son la dilatación, tortuosidad y engrosamiento de las venas de cualquier parte del cuerpo, especialmente de las piernas, y que éstas se presentan más en mujeres aunque también afecta a varones.

Dicha dilatación se origina por la debilidad de la pared de las venas o por problemas valvulares de causa desconocida. No obstante, la mayoría de casos se presenta en personas que tienen antecedentes de familiares con este mismo problema de salud.

Al igual que otras enfermedades de causa desconocida, existen factores de riesgo que desencadenan las várices y estos son; sedentarismo, sobrepeso, permanecer de pie por más de seis horas al día, uso de ropa ajustada, exposición exagerada al calor y uso de hormonas femeninas sin control médico.

Síntomas

Las personas con várices presentan síntomas como pesadez de las piernas o “piernas cansadas”, ardor en la planta de los pies e hinchazón. Mientras que los signos iniciales que se suelen observarse son dilatación de las venas e hinchazón distal vespertina.

Prevención

La mejor manera de prevenir la aparición de esta enfermedad es evitar los factores de riesgo y adoptar estilos de vida saludables mediante la realización de ejercicios físicos, evitar el sobrepeso, caminar rutinariamente y practicar una alimentación saludable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA