Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

¿Quiénes son más propensos a sufrir derrames cerebrales?

Salud en Casa
Salud en Casa

Un derrame cerebral es una lesión cerebral, que se produce cuando se interrumpe o se reduce ampliamente el riego sanguíneo del cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un derrame cerebral se produce con mayor frecuencia en adultos mayores de 60 años que presentan presión arterial elevada, diabetes, problemas cardiacos, obesidad o sobrepeso, manifestó el doctor Juan Castillo, médico neurólogo del portal Salud en Casa.

“Aunque también hay casos de jóvenes por presentar infecciones en las vías respiratorias altas (oído, nariz y garganta) por el cambio brusco de temperatura, el derrame también es común en personas que padecen malformaciones arteriales y aquellas adictas a las drogas", precisó.

Síntomas

Según el doctor Juan Castillo, los síntomas previos al derrame cerebral se manifiestan a través de la dificultad para pronunciar palabras o vocalizar, falta de fuerza en brazos y piernas, inestabilidad en la marcha o adormecimiento de medio cuerpo.

“Hay que recalcar que la parálisis facial no tiene relación con el derrame cerebral, aunque muchos lo confunden, ya que solo afecta al rostro, y cuando es tratado oportunamente, su recuperación es completa o muy significativa, mediante un tratamiento de medicina física y rehabilitación”.

Recomendación

Castillo recomendó a la población una vida saludable, evitar el sobrepeso, el consumo excesivo de tabaco y bebidas alcohólicas. Realizar mayor actividad física y mantener controles continuos de la presión arterial, glucosa, colesterol, triglicéridos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA