Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Quinua, frutas y verduras no deben faltar en una lonchera saludable

A pocos días de iniciarse las clases muchos padres de familia deben estar preguntándose qué alimentos poner en la lonchera a sus hijos. Les presentamos opciones saludables y muy económicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desnutrición o anemia, el desarrollo físico e intelectual de su hijo depende de una adecuada nutrición. Aprender a preparar una lonchera saludable busca evitar no sólo estos problemas.

Obesidad, sobrepeso y más adelante la terrible diabetes o el cáncer. No es difícil tener lista una de estas loncheras “salva vidas”. Lilian Loayza, bióloga magister en Nutrición de la Universidad San Ignacio de Loyola (Usil) nos da una sencilla sugerencia:

“Puede poner en la lonchera de sus hijos chicha morada, un sanguche de palta, un pan integral con palta, una perita y un huevo de codorniz”, detalla.

Tome en cuenta que hay productos que se pueden oxidar, en el caso de la palta échele unas gotas de limón y si sus hijos van a llevar chicha que esta sea consumida hasta las 10 de la mañana. 

Quinua bien peruana en jugo, agua de manzana, choclitos, quesitos, alcachofas, zanahorias, brócolis, pasas, pecanas, platanitos, uva, atún. El alimento siempre sancochado y en pequeñas cantidades, la cantidad irá aumentando de acuerdo a la edad.

Luis Romero médico de la Universidad Internacional de la Florida y asesor de la Usil en medicina preventiva remarca que el niño debe consumir de “cinco a siete porciones de frutas, vegetales y granos. Cosa que no sucede en la vida práctica”.

Evite a toda costa los refrescos artificiales, las gaseosas, los snacks y las golosinas. Si no tiene el tiempo hay productos que puede dejar listos la noche anterior, pero ya no hay excusa.

Estas preparaciones saludables cuestan dos soles con cincuenta céntimos. La Universidad San Ignacio de Loyola lanzó esta campaña para crear conciencia de la importancia de una adecuada alimentación de los niños en Perú. Sus autoridades esperan se replique en todos los colegios a nivel nacional.

Se está preparando todo un cronograma de capacitación a maestros y padres de familia en la elaboración de loncheras saludables. Desde el 1 de marzo aparecerá esta información en la página web de la universidad www.usil.edu.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA