Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Realizan la primera jornada de acción por el Día Mundial de la Hemofilia

La hemofilia es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias. | Fuente: MorgueFile

En Perú, 70% de pacientes de hemofilia desconocen que la padecen y en el mundo, 1 de cada 1000 personas padece un trastorno de coagulación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo 17 de abril, la Asociación Peruana de la Hemofilia (ASPEH) realizó la 1ra Jornada de Acción por el Día Mundial de la Hemofilia en el Parque de La Media Luna, en San Miguel, con el fin de dar a conocer las características de la hemofilia, a quiénes afecta y cómo apoyar a quienes la padecen.

En esta actividad estuvieron presentes especialistas, se realizaron juegos educativos y se lanzaron al cielo globos rojos en conmemoración del Día Mundial de la Hemofilia.

La hemofilia se origina por la ausencia de un factor de la sangre que impide su coagulación y provoca sangrado abundante externa e internamente en quienes la padecen. "Es importante celebrar esta fecha para que las autoridades y la población tomen conciencia sobre la hemofilia, una deficiencia que si no es tratada adecuadamente puede tener muchas complicaciones para el paciente", explica Carmen Castro, Presidenta de la Asociación Peruana de la Hemofilia.

En el Perú, 70% de las personas que padecen hemofilia lo desconocen, algo que se puede revertir con la mayor difusión sobre sus características y el descarte oportuno. A nivel mundial, 1 de cada 1000 personas padece un trastorno de la coagulación.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA