Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Recomiendan lavado de manos para evitar contagio de virus pandémico

Según explicación de un especialista de la Unión Europea, el contacto manual es el más "eficaz y habitual" de propagación de la gripe.

Las manos constituyen el medio de transmisión más común para el contagio del virus de la gripe, y por ello el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC) ha aconsejado hoy lavarse las manos con frecuencia como medida preventiva ante la transmisión de su nueva variante.

Dentro de las tres vías de transmisión del virus -el contacto físico directo, el indirecto y el aire-, el contacto manual es el más "eficaz y habitual" de propagación de la gripe, explicó hoy el experto del ECDC Johan Gieseke.

En particular, citó comportamientos "de riesgo" como dar la mano a una persona contagiada y luego tocarse la nariz, boca u ojos.

Por ello, el experto recomendó "el lavado frecuente de manos, durante al menos 20 segundos cada vez y siempre con jabón", y si esto no es posible, utilizar toallitas que contengan alcohol.

También son comunes otros contagios por contacto físico directo, como besar a una persona infectada, o por contacto indirecto, es decir, que el virus se transmita a través de la tos o del estornudo de alguien que esté infectado.

Para evitar este tipo de transmisiones, Gieseke desaconsejó estornudar y toser "hacia el aire ni en las manos", sino hacerlo en un pañuelo desechable, o en su defecto, en la manga.

Superficies como la ropa o las de espacios públicos también pueden ser un medio de propagación del virus, aunque "éste no sobrevive demasiado tiempo en ellas", precisó el experto del ECDC.

Asimismo, el centro con sede en Estocolmo calificó la situación de la nueva gripe en Europa como "más o menos la misma" que en los últimos días, según dijo otro de sus expertos, Denis Coulombier.

El número de casos confirmados en la UE más Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, asciende a 142, lo que supone un aumento de 17 en las últimas 24 horas.

España sigue siendo el país europeo más afectado por la nueva gripe, con 81 casos confirmados hasta la fecha, seguido de Gran Bretaña (32), Alemania (9), Francia (7) e Italia (5).

Además, a los once países europeos con casos confirmados se han unido Polonia y Suecia, con un caso cada uno.

En las últimas 24 horas, en Europa no se han registrado nuevos casos en personas que no habían viajado a Norteamérica.

En el resto del mundo, hay más de 2.000 casos confirmados, registrados en once países, de los cuales los más afectados son México, Estados Unidos y Canadá. EFE
Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA