Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Recomiendan no quedarse dormido en la playa para evitar insolación

RPP
RPP

La Liga Peruana contra el Cáncer aconsejó que los bañistas deben utilicen una capa generosa de bloqueador porque existe un riesgo a largo plazo de contraer cáncer de piel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Evitar quedarse dormido en la playa, sobre todo si no se ha aplicado bloqueador en el cuerpo, así como no llevar a los niños menores de dos años, son algunas de las recomendaciones que deben adoptar los bañistas en el verano para cuadros de insolación severos y hasta cáncer de piel por la excesiva exposición a los rayos solares.

Catya López Ampuero, experta en cuidados de la piel de la Liga Peruana contra el Cáncer, explicó que el quedarse dormido en la playa, sin usar una capa generosa de bloqueador, puede generar en la persona una fuerte insolación o quemaduras de riesgo.

"Esto implica un riesgo a largo plazo de contraer cáncer de piel, por cuanto la radiación genera un daño acumulativo. Esto no significa que este verano se desencadenará un cáncer, pero si se repite esta rutina siempre puede en un futuro desarrollarse este mal", dijo.

Para las personas que llegaran a sufrir una insolación se recomienda aplicarse sobre la piel dañada gel de aloe vera, al igual que cremas para mantener la zona hidratada.

Asimismo, no bañarse con agua caliente, tampoco usar prendas de vestir ajustadas, evitar nuevamente exponerse a la radiación solar extrema y, de todas maneras, acudir al dermatólogo.

Niños menores

Otra de las recomendaciones es evitar llevar a los niños menores de dos años a la playa, debido a que su piel es demasiado sensible y delicada, pero en caso de hacerlo la exposición al sol debe ser mínima.

"Los niños tienen una piel muy sensible, pero en caso de llevarlos a la playa las medidas de protección deben ser extremas como el uso de regular cantidad de bloqueador", apuntó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA