Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Remedios caseros contra el sarpullido pueden dañar piel de bebés

Minsa
Minsa

Especialista señaló que la mejor manera de controlar el sarpullido es con una higiene adecuada, es decir, bañando al bebé todos los días solo con agua.

La utilización de remedios caseros como el alcohol, la sábila, el champú o el mentol para controlar el sarpullido provocado por el uso de pañales y el sudor en bebés, puede ocasionar graves problemas dermatológicos e irritaciones en la piel, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).

“El uso de este tipo de sustancias podría ampliar la zona afectada y las molestias en los pequeños”, advirtió el asesor de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y  Drogas ( Digemid), Leandro Huayanay.

Explicó que el sudor provocado por el calor, el uso de pañales y el constante movimiento de los bebés provocan la aparición de sarpullido, que son pequeños puntos rojos o granitos que causan picazón, ardor y a veces dolor, lo que impulsa a los pequeños a rascarse y a llorar con desesperación.

"Esta desesperación generalmente lleva a los padres de familia a recurrir a estos productos en la errónea creencia que, con ello, curarán a sus hijos. Se ha visto casos de uso incluso de detergentes y suavizante para ropa", apuntó.

Pidió a los padres no dejarse llevar por recomendaciones de personas que no están preparadas o deciden por cuenta propia aplicar productos que lo único que hacen es tapar los poros de la piel, permitiendo que la zona afectada se extienda y favoreciendo la aparición de otros problemas en la piel.

Respecto a las zonas del cuerpo en las que se presenta el sarpullido, Huayanay indicó que es común que aparezca en la cara, brazos, piernas, cabeza, estómago, axilas, entrepiernas y zonas de uso de pañal.

Por tal razón, el especialista de la Digemid señaló que la mejor manera de controlar el sarpullido es con una higiene adecuada, es decir, bañando al bebé todos los días solo con agua, pues el uso del jabón no es necesario a menos que el pequeño esté sucio.

Asimismo, recomendó cortar las uñas a los bebés debido a que ante la picazón, se rascan y luego se tocan otras zonas de su cuerpo con lo que extienden el sarpullido. También se debe evitar el uso de ropa de material sintético y optar por la de algodón, y que las prendas sean livianas y le queden sueltas.

ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA