Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Riesgo de cáncer de mama aumenta al no tener hijos

INEN
INEN

En el panorama ginecológico una mujer sin hijos es considerado un factor de riesgo en la aparición del cáncer de mama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antes de buscar ser madres, muchas mujeres priorizan sus proyectos profesionales descuidando en ocasiones su salud. En el panorama ginecológico una mujer sin hijos es considerado un factor de riesgo en la aparición del cáncer de mama.

Así lo dijo el doctor Nelson Solis Almonacid, ginecólogo de Oncogyn, tras advertir que este es un factor más para incrementar las probabilidades de tener cáncer de mama.

“Se sabe que en el caso de cáncer de mama tener un hijo después de los 35 años o llegar a esa edad aún sin niños eleva el riesgo de estos tumores malignos. El haber estado embarazada muchas veces o embarazada a una edad más joven reduce el riesgo de cáncer de seno. De igual forma, no haber dado de amamantar eleva las probabilidades de desarrollar dicho mal”, explicó.

Ciertos estudios, según el especialista, revelan que la lactancia materna reduce ligeramente el riesgo de cáncer de seno, especialmente si el período de lactancia es de un año y medio a dos años.

Señala además que existen otros factores de riesgo en la mujer que pueden generar la aparición del cáncer de mama.

"Haber menstruado antes de los 12 años y haber desarrollado la menopausia después de los 55 años. Aproximadamente el 18% de los cánceres de mama se diagnostican en la década de los 40 y el 77% por encima de los 50 años”, sostuvo Solis Almonacid.

En el campo de la prevención, el especialista recomienda un chequeo integral ginecológico, que permitirá detectar hasta un 90% de posibles indicios cancerígenos en la mama.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA