Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ruleta sexual: Jóvenes con baja autoestima caen en el juego

Solo en Lima, entre el 50 y 70 por ciento de los adolescentes con vida sexual activa no suele utilizan ningún método anticonceptivo como medida de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Atrás quedaron las “peras malogradas” y las “fiestas semáforo”. Un polémico juego en Colombia denominado la “ruleta sexual”, ha traspasado fronteras y ya es una moda en nuestro país.

Bajo los efectos del alcohol y otras drogas, adolescentes bailan junto a jovencitas con las que tienen sexo de manera alternada y sin protección.

Para el doctor Rolando Pomalima, psiquiatra del Instituto Nacional de salud Mental Honorio Delgado, muchos de estos jóvenes suelen tener graves problemas de autoestima y por lo general provienen de hogares disfuncionales donde hay una crisis de valores y problemas de comunicación.

"Estos jóvenes o niños no tienen la confianza suficiente, ni se sienten protegidos por su familia, por ello van en busca de sitios o lugares donde aparentemente sí los entienden y donde aparentemente sí juegan un rol importante", dijo el experto a RPP Noticias.

El galeno advirtió que el juego puede ser causante de embarazos no deseados, abortos y del aumento de enfermedades de transmisión sexual entre menores de edad.

Lo preocupante -dijo- es que solo en Lima, entre el 50 y 70 por ciento de los adolescentes con vida sexual activa no suele utilizan ningún método anticonceptivo como medida de seguridad.

"Entre el 12 a 15 por ciento de la población adolescente presenta embarazo precoz y tiene alto riesgo de desarrollar enfermedades como el Sida. Pero yo creo que estas cosas son evitables", manifestó.

Para fortalecer la autoestima de los adolescentes, el experto considera que los padres de familia deben valorar las cualidades de sus hijos durante la niñez y no destacar sus defectos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA