Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sal de Maras: conoce sus propiedades curativas

Foto EsSalud
Foto EsSalud

Esta sal, que proviene de la ciudad cusqueña de Maras, es muy beneficiosa por su baja concentración de cloruro de sodio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

La Sal de Maras o Sal Rosada es muy recomendable para cuidar nuestrasalud, pues tiene propiedades cicatrizantes, desinflamantes y es propicia para regular la presión arterial gracias a su baja concentración de cloruro de sodio.

“Este producto, cuyo nombre proviene de la ciudad cusqueña donde es extraída esta sal, es beneficioso para las personas hipertensas porque estas deben reducir al mínimo el consumo de sal común que tiene alta concentración de cloruro de sodio”, explicó Elizabeth Ibañez, especialista en medicina complementaria de EsSalud.

Y es que cuando hay altos niveles de sodio en el organismo, retenemos líquidos y eso provoca problemas de hipertensión, renales o del corazón. Además, la especialista de EsSalud indicó que generalmente los pacientes que sufren de estas enfermedades están subidos de peso, y la Sal de Maras disminuye la necesidad de seguir comiendo.

En estos casos el Seguro Social de Salud sugiere consumir la Sal Rosada en ensaladas o cualquier preparación, pero agregándola al final de la preparación ya que a temperaturas mayores a 40 grados esta sal pierde sus propiedades.

En nuestra galería de fotos te presentamos las otras propiedades curativas de la Sal de Maras y la forma en que debes emplearla para poder beneficiarte de ellas.

TE PUEDE INTERESAR…

El olor y sabor del tocosh es penetrante, pero vale la pena consumirlo por su valor nutricional y medicinal. Conoce aquí qué enfermedades pueden ser combatidas con esta maravilla ancestral.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Te sorprenderá conocer todas las propiedades saludables del #aguaymanto.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 30 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA