Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Se alarga la lista de los genes que predisponen a la diabetes

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

En su mayoría estos genes actúan al nivel del páncreas, que fabrica la insulina, y muchas de las mutaciones observadas hacen bajar la producción de esta hormona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Doce nuevos genes que predisponen a la diabetes de tipo 2, la forma más difundida en el mundo, fueron identificados, lo que lleva el total a 38, según un estudio internacional sobre unas 150.000 personas de origen europeo.

Esos resultados, publicados el domingo en línea por la revista Nature Genetics, permitirán establecer mejor el perfil de las personas de riesgo elevado de diabetes de tipo 2 (DT2), sobre todo en personas jóvenes con sobrepeso y que tienen casos de diabetes en su familia.

También podrían contribuir a la investigación sobre nuevos tratamientos, según los investigadores.

El nuevo análisis permitió identificar a 12 genes, que hasta entonces habían pasado desapercibidos, señaló el profesor Philippe Froguel (Instituto Pasteur-Lille/Imperial College Londres), uno de los autores del estudio.

El mapa genético del DT2 tiene ahora 38 genes.

En su mayoría estos genes actúan al nivel del páncreas, que fabrica la insulina, y muchas de las mutaciones (anomalías) observadas hacen bajar la producción de esta hormona, disminuyendo generalmente la tasa de azúcar en la sangre.

Los científicos continúan investigando sobre las mutaciones más raras para llegar a una medicina más personalizada de los pacientes.
AFP
Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA