Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

¿Se puede ser alérgico al frío?

Según expertos, las peores reacciones de alergia al frío ocurren cuando es el cuerpo entero el que está expuesto, como nadando en agua fría.

Se llama "urticaria a frigore" pero es más conocida como "alergia al frío", una reacción de la piel frente a estímulos fríos, tales como el viento, el agua, objetos o consumo de bebidas o alimentos fríos, que se manifiesta con ronchas rojizas, picores e hinchazón.

Los dermatólogos explican que los síntomas de la alergia al frío suelen aparecer poco después de que la piel sea expuesta a una caída repentina de la temperatura. Aunque los síntomas comienzan durante la exposición al frío, es aún peor durante el recalentamiento de la piel que ha sufrido el cambio brusco de temperatura.

Detallaron que la mayoría de urticarias aparecen cuando la piel está expuesta a temperaturas inferiores a 5º C aunque algunas personas pueden llegar a tener esas reacciones con temperaturas más cálidas.

Las condiciones del viento y la humedad también pueden trastocar esos grados y provocar la aparición de la alergia por frío.

"Cuando la afectación ocurre en las zonas más profundas de la piel, se produce un edema de la dermis. En el tejido celular subcutáneo aparece un angioedema (inflamación de la cara o las extremidades) que, a veces, puede suponer un compromiso vital (anafilaxia) si afecta a las vías respiratorias", apunta Salvador Arias-Santiago, dermatólogo del Hospital Universitario San Cecilio, en España.

Las peores reacciones de alergia al frío ocurren cuando es el cuerpo entero el que está expuesto, como nadando en agua fría. Puede provocar una caída de la presión arterial que nos puede llevar a desmayos y en casos extremos la muerte. Ahogarse en ese estado puede ser común al sufrir el estado de shock.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA