Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Se realiza marcha por un transporte público saludable

EFE
EFE

Jóvenes buscan difundir medios de transporte saludables y menos contaminantes, como la bicicleta o el desplazamiento a pie, con el objetivo de mejorar la calidad del aire de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de jóvenes ambientalistas marchó por el centro de Lima, para invocar al público a que use medios de transporte saludables y menos contaminantes, como la bicicleta o el desplazamiento a pie, con el objetivo de mejorar la calidad del aire de la ciudad.

DIAIRE 2011 es el nombre de esta iniciativa impulsada por el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado de la comuna capitalina y el Ministerio del Ambiente, desarrollada por jóvenes universitarios de Lima que recorren las calles para pedir un aire más limpio.

Los jóvenes se desplazaron en las intersecciones de la avenida Garcilaso de la Vega, con las avenidas Paseo Colón, España, Uruguay y Venezuela, con pancartas y volantes, aprovechando la luz roja del semáforo.

Los ambientalistas explicaron a los conductores la conveniencia de usar una bicicleta y caminar cuando se trate de rutas cortas, o, de lo contrario, usar el transporte público alimentado por energía limpia, en vez del auto particular.
       
Les informaron por ejemplo, que el 75% de la contaminación del aire en el país es generada, principalmente, por el parque automotor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA