Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Sepa cómo prevenir la conjuntivitis este verano

Director del Instituto Nacional de Oftalmología, Jorge Velasco Quiroga, recomienda evitar las playas, piscinas y fuentes de agua que no ofrezcan las mínimas medidas de sanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conjuntivitis es una infección a los ojos muy contagiosa sobretodo en verano, por ello el director general del Instituto Nacional de Oftalmología INO, Jorge Velasco Quiroga explicó que una forma de prevenirla es lavarse las manos y la cara tres veces al día.

En diálogo con RPP, el especialista señaló que los lugares más peligrosos de contagio pueden ser la playa, las piscinas y las fuentes de agua que no ofrezcan las mínimas medidas de sanidad, por lo que instó a los padres de familia para que estén atentos al lugar donde van a veranear.

Asimismo, Velasco Quiroga, explicó que otra forma de prevenir la conjuntivitis es el uso de lentes de sol con protección UV, ya que de esta manera se evitan daños causados por el ingreso de cuerpos extraños en los ojos.

Según datos del INO, el año pasado se diagnosticaron en este centro 3 mil 419 casos de conjuntivitis aguda por diversas causas, la gran mayoriá por consecuencia de un virus, siendo la población más vulnerable los adultos de 21 a 60 años y los menores de 4 años de edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA