Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Sepa por qué el cigarro electrónico también es nocivo

AFP
AFP

El Gobierno francés anunció que prohibirá el cigarrillo electrónico en los lugares públicos y a los menores de 18 años.

La ministra de Salud francesa, Marisol Touraine dijo que el Gobierno de ese país busca aplicar al cigarrillo electrónico las mismas limitaciones del cigarrillo común pero en publicidad y uso.

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, estimando que el tabaquismo origina la muerte prematura de seis millones de personas al año.

"Queremos aplicar al cigarrillo electrónico las mismas medidas que al tabaco", declaró a la radio France Info la funcionaria.

La publicidad y el patrocinio de las tabacaleras están prohibidos en Francia y desde noviembre de 2006 se prohíbe fumar en lugares públicos. Y fue después de esa prohibición que se popularizó el cigarrillo electrónico, que funciona con pilas.

Al ser aspirado por el consumidor, el cigarrillo electrónico dispersa vapor de nicotina y propilenglicol (líquido que se utiliza como refrigerante o anticongelante) en los pulmones, informa la tarcera.cl.

El producto, inventado en China, es vendido en varios países como una solución menos nociva para los fumadores que los cigarrillos tradicionales y como un objeto que ayudaría a los consumidores a poner fin a su adicción al tabaco.

Sin embargo, hay quienes dicen que su uso no pone fin al hábito de fumar. En mayo del 2011, la Agencia francesa de Seguridad sanitaria y productos de salud (Afssaps) recomendó "no consumir" esos productos, que sólo están disponibles en comercios especializados y en internet.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA