Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Sepa por qué es aconsejable extraer las muelas del juicio

RPP
RPP

Las muelas de juicio pueden provocar diversos problemas desde simples hasta complejos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las  muelas del juicio o terceros molares, por falta de espacio o por falta de crecimiento de los maxilares no logran su posición adecuada y pueden provocar diversos problemas desde simples hasta complejos como: desviar los demás dientes y generar diversas infecciones.

El miedo al dolor retrasa y complica la cirugía de extracción de las muelas del juicio. “Es importante acudir al especialista cuando empiezan a dar problemas para así poder facilitar el tratamiento”, según indica Luz María Quispe, doctora de la clínica odontológica Sonrisas y Sonrisitas.

“Las muelas del juicio ocasionan molestias en gran parte de la población, pero muchos recién buscan ayuda cuando el dolor es insoportable y llegan a la clínica cuando el problema ya es severo", asegura la especialista.

La extracción de terceras molares se realiza cuando estén en mala posición, su forma no sea la adecuada o estén dañando algunas otras estructuras en su alrededor. La primera acción es acudir con el estomatólogo quién evaluará la necesidad de realizar un procedimiento quirúrgico. 

La erupción de estos molares ocasionan dolor e inflamación pero cuando no encuentran sitio dónde brotar estas incomodidades se incrementan, dando lugar a que el paciente evite el cepillado en esta zona, esto puede propiciar una infección por falta de aseo.

La especialista indica que se debe controlar la inflamación y la infección y derivar al paciente a rayos “X” para que se tomen placas radiográficas a fin de conocer la posición precisa de la muela, si se corrobora que está mal posicionada hay que extraerla mediante cirugía.

En ocasiones, los terceros molares pueden ser de origen  infeccioso o bien  la causa de quistes o tumores que ameritan un tratamiento quirúrgico más extenso por parte del cirujano maxilofacial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA