Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sepa por qué las niñas deben acudir al ginecólogo

Difusion
Difusion

Existe una gran desinformación por parte de los padres de familia sobre las enfermedades ginecológicas de las niñas y adolescentes, advierte médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el doctor Jorge Corimanya, jefe del servicio de Ginecología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), existe una gran desinformación por parte de los padres de familia sobre las enfermedades ginecológicas de las niñas y adolescentes.

Al respecto el ginecólogo pediátrico reveló que durante el 2011 se registraron 9 mil 954 atenciones, las principales, fueron por vaginitis aguda con un 54 % (4,411), seguida por vulvitis aguda, con 6% (495) y menstruación irregular no especificada con un 5% (416).

Informó, que la referida institución cuenta con un equipo de especialistas multidisciplinarios para realizar cirugías de alto nivel de complejidad como tratamiento de agenesia de cuello uterino, donde se logra una comunicación vagino-uterino directa, con resultados favorables para la paciente.

El servicio de Ginecología pediátrica, realiza alrededor de 8 mil 500 consultas al año. Según un reporte estadístico del INSN, las atenciones de niñas y adolescentes, que comprende entre las recién nacidas hasta los 18 años de edad, registra un aumento del 20% anual.

Asimismo, se realizó un total de mil 820 procedimientos médicos, de los cuales mil 812 fueron tomas de muestras, 05 ecografías pélvicas, 02 ecografías de mamas y 01 laparoscopía.

En lo que respecta a la procedencia de las pacientes, Lima y Callao registra el 89.7%, y el 10.3% del resto de ciudades del interior del país.

Campaña Médica

El INSN realizó una campaña gratuita de atención médica a niñas y adolescentes, para descartar enfermedades ginecológicas o malformaciones congénitas, en el marco del X Aniversario del servicio de Ginecología Pediátrica, donde además se desarrollará diversas actividades médico – científicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA