Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Sepa qué alimentos consumir ante el incremento de temperatura

Morguefile
Morguefile

En esta época del año es fundamental tomar agua mineral, refrescos o jugos de frutas naturales para calmar la sed y mantener nuestro organismo hidratado, recomienda el Instituto Nacional de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el incremento de temperatura y la frecuente exposición solar por parte de la población es fundamental tomar agua mineral, refrescos o jugos de frutas naturales y verduras para calmar la sed y mantener nuestro organismo hidratado, recomendó el Instituto Nacional de Salud (INS).

"Los niños necesitan tomar de 4 a 7 vasos de agua por la constante actividad física que practican y los adultos de 8 a 12 vasos al día para mantener una correcta hidratación", señaló Rosa Salvatierra", nutricionista del INS.

Entre las frutas que la experta recomienda ingerir se encuentran: la sandía, el melón, el pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, fresa, uvas y el tumbo, las cuales tienen un alto contenido de agua.

En cuanto a las verduras que son excelentes hidratantes figuran: la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, zapallito italiano, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, hojas de acelgas, entre otras.

Por otro lado, Salvatierra advirtió que las bebidas procesadas (gaseosas, néctares de frutas) no calman la sed, sino aumentan la sensación de sed por su alto contenido de azúcar.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA