Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Sepa qué hacer para recuperarse de la resaca en Año nuevo

Las consecuencias de una resaca no solo afectan a nuestro hígado o cerebro. Otro de los órganos que pagan las consecuencias de estos excesos es el corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Parece que una celebración sin alcohol de por medio, no es celebración. Sin embargo, los especialistas no dejan de lanzar alertas, las cuales aseguran que para pasarlo bien y festejar de cualquier acontecimiento, como al recibir este 2013, no es necesario beber, al menos, en exceso…

Las consecuencias de una resaca no solo afectan a nuestro hígado o cerebro. Otro de los órganos que pagan las consecuencias de estos excesos es el corazón.

“El alcohol puede producir deficiencias de vitaminas, especialmente complejo b. Esto puede hacer que el corazón comience a crecer de manera no controlada, y la persona puede morir”,  manifestó el médico internista, Juan Carlos.

Mezclar alcohol con alimentos ricos en grasas, pueden incrementar el daño. “Si una persona tiene predisposición de que se le inflame el estómago va a tener gastritis o si se le inflama el hígado puede tener hepatitis por la ingesta de  alcohol”, agregó el también conductor de salud en RPP.

Evite combinar bebidas y no caiga en mitos que pretendan disminuir los efectos de la resaca. “Las personas que les gusta comer ceviche para cortar la resaca y seguir ingiriendo alcohol, solo contribuyen a que su organismo pueda trabajar a gran demanda, que es el que está preparado genéticamente”, indicó el especialista.

Luego de beber es mejor hidratarse con abundante agua. Opte por alimentos suaves que no irriten su estómago, como jugos naturales de naranja, papaya o frutas frescas. Recuerde que la mejor forma de prevenir la resaca es no beber o, en todo caso, con moderación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA