Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Sepa qué medidas tomar para enfrentar un sismo

Desde el 2012 se han atendido en los establecimientos de salud a 151 heridos por sismos, la mayoría de los cuales se originaron por causa indirecta del movimiento telúrico.

El nerviosismo y el pánico durante la ocurrencia de un sismo pueden originar traumatismos y contusiones que podrían representar mayores daños a la salud e incluso la pérdida de la vida que el movimiento telúrico propiamente dicho, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).

Los especialistas del Minsa indicaron que la causa indirecta que origina personas heridas durante un temblor, es la evacuación inadecuada a consecuencia del nerviosismo y desesperación.

Prueba de ello son los diagnósticos de cortes, policontusiones y traumatismos en diversas partes del cuerpo que atienden los establecimientos de salud tras la ocurrencia de sismos.

Antes de un sismo

El doctor Luis Honorio-Arroyo Quispe, director de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, recomendó a la población tener listas sus mochilas de emergencias las cuales deben incluir un botiquín de primeros auxilios que servirá como herramienta de ayuda si alguno de sus familiares sufre un corte o contusión.

Además, si algún miembro de la familia padece de alguna enfermedad crónica como: diabetes o problemas cardiovasculares, entre otras, deberán disponer en el botiquín de las dosis de sus medicamentos para un mínimo de seis días.

Durante un sismo

Mantenga la calma, calme a sus familiares e inicie la evacuación del recinto donde se encuentre. Si está en un edificio, ubíquese en la zona segura y evite utilizar el ascensor.

Según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Minsa desde inicios del 2012 se han atendido en los establecimientos de salud a 151 heridos por sismos, la mayoría de los cuales se originaron por causa indirecta del movimiento telúrico.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA