Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ser bilingüe ralentiza el deterioro cognitivo durante del envejecimiento

RPP
RPP

El estudio demuestra que el bilingüismo puede beneficiar al cerebro durante el envejecimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por el Centro de Envejecimiento Cognitivo y Epidemiología Cognitiva de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) descubrió que el bilingüismo tiene un efecto muy positivo sobre la cognición, pues ralentiza el deterioro cognitivo del envejecimiento.

Los investigadores analizaron los datos recogidos por el estudio 'Lothian Birth Cohort 1936', compuesto por 835 hablantes nativos de inglés que habían nacido y vivido en Escocia, y que en 1947, cuando tenían 11 años, fueron sometidos a una prueba de inteligencia, la cual volvieron a realizar cuando tenían alrededor de 70 años, entre el 2008 y 2010.

Los resultados publicados en la revista 'Annals of Neurology' revelaron que los participantes que hablaban dos o más idiomas tenían significativamente mejores habilidades cognitivas en comparación con lo que se esperaría, estando los efectos más sobresalientes en la inteligencia general y la lectura.

Además, las conclusiones fueron las mismas tanto para aquellos que aprendieron el segundo idioma antes de los 18 años como para los que lo hicieron posteriormente.

“Estos resultados son de gran importancia práctica, pues millones de personas en todo el mundo aprenden un segundo idioma más tarde en la vida. Nuestro estudio demuestra que el bilingüismo, incluso cuando se adquiere en la edad adulta, puede beneficiar al cerebro durante el envejecimiento”, explicó Thomas Bak, autor del estudio.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué no es tan mala idea salir con un hombre menor?

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 20 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA