Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Será obligatorio tener lactarios en las empresas

La leche materna es el único alimento que debe consumir un niño, por ello el uso de los lactarios se convierte en esencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso que dispone implementar lactarios en todas las instituciones del sector público y privado en las que laboren veinte o más mujeres en edad fértil, para promover la lactancia materna.

La idea de acondicionar estas espacios surgió al ver las necesidades que sufrían las madres trabajadoras que pasaban muchas horas fuera de casa sin dar de lactar a sus menores hijos.

Pero ¿cómo es un lactario por dentro?, RPP Noticias visitó el Instituto Nacional de Salud del Niño en el distrito de Breña para averiguar cómo funciona su lactario institucional.

Roberto Shimabuku director del Instituto dijo que si bien, un lactario está dentro de un trabajo, éste debe estar aislado de todo ruido, además de muy cómodo e higiénico. "Más o menos es un espacio no rígido de unos 10 metros cuadrados dedicados para el lactario", indicó.

Además para el especialista "debe tener sillones cómodos para que las madres puedan dar de lactar sin mayores problemas; un caño para lavarse las manos antes y después del procedimiento; jabón, toalla y una refrigeradora para guardar la leche del pecho cuando sobra".

La salud del bebé no debe esperar, la leche materna es el único alimento que debe consumir un niño, por ello el uso de los lactarios se convierte en esencial.

"Los niños tienen derecho a la lactancia materna, tienen derecho a recibir de las mamás, la leche de pecho que es alimento exclusivo del bebé hasta los seis meses" remarcó Shimabuku.

Finalmente hizo un llamado para que todos los centros de trabajo con al menos 20 mujeres en edad fértil, ya sean públicos o privados, deben colocar lactarios en sus locales.

"Ellas pueden dejar el trabajo, acercarse al lactario, dar de lactar y regresar a trabajar; de repente en un turno de seis horas pueden regresar dos veces al lactario y eso ocurre cuando los bebés son muy mamoncitos", dijo.

El plazo para implementarlos en las entidades del sector privado es de 90 días hábiles contados a partir de la vigencia de la adecuación del decreto supremo 009-2006-Mindes a la presente ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA