Esta afección suele confundirse con una alergia, por lo que es necesario la intervención de un otorrinolaringólogo que diagnostique la enfermedad y el tratamiento a seguir.



La sinusitis o rinosinusitis es una de las enfermedades más frecuentes que existe en nuestro medio, confundida muchas veces con una alergia.
A propósito de que el viernes último viéramos al candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, afectado por una carraspera, y con mucha dificultad para poder exponer su plan de gobierno en la CADE 2015, el médico internista Juan Carlos Benítez explicó de qué se trata esta afección.
Indicó que la sinusitis es una inflamación del espacio de los huesos que se establecen alrededor de la nariz, que impide una respiración normal y también hace que al inflamarse los cornetes nasales, estos dejen de calentar el aire. En consecuencia el aire húmedo ingresa por la boca, y de allí que aparezca dolor de garganta y tos.
En diálogo con RPP Noticias te Cuida, el galeno recomendó que en ningún caso las personas deben automedicarse, sino que deben acudir al otorrinolaringólogo, que es el especialista en estas situaciones.
Comparte esta noticia