Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Sirven los despistajes de cáncer de mama a los 24 años?

Expertos observaron que controles del cáncer mamario (mamografía o resonancia magnética) eran efectivos para las mujeres que portan las mutaciones genéticas BRCA1 y BRCA2.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para algunas mujeres que presentan una mutación genética relacionada con un mayor riesgo tumoral, es posible que los despistajes de cáncer de mama son necesarios, según hallazgo de una investigación realizada en Estados Unidos.

Los expertos, cuyo estudio fue publicado en la revista Cancer, observaron que controles del cáncer mamario (mamografía o resonancia magnética) eran efectivos para las mujeres que portan las mutaciones genéticas BRCA1 y BRCA2, conocidas por elevar el riesgo de tumores de pecho y de ovario.

El equipo observó a mujeres de 25, 30, 35 y 40 años. El control anual iniciado a los 25 años extendió la vida de las pacientes entre 1,3 y 1,8 años. Controlarse mediante resonancia magnética cada seis meses extendía la vida entre 1,5 y 1,7 años.

"Los resultados indican que las muertes por cáncer de pecho disminuyen con los controles", indicó la coautora del estudio, Janie Lee, que se especializa en imágenes mamarias en el Hospital General de Massachusetts.

Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, entre las mujeres de 40 años o menos con cáncer de pecho, alrededor de una de cada 10 tendría una mutación BRCA.

Algunos expertos recomiendan los controles preventivos a los 50 años mientras la Sociedad Estadounidense del Cáncer aconseja que las portadoras de BRCA empiecen a controlarse antes, a los 30 años.

"Comenzar a los 25 años tendría un beneficio leve, pero para la mayoría de las mujeres 30 está bien también", dijo Debbie Saslow, directora de cáncer mamario y ginecológico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

"Las mujeres que tienen una mutación BRCA en su familia suelen ser diagnosticadas a los 40 años o menos, por lo que deberían considerar controlarse desde los 25", añadió la experta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA