Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Solo el 30% de peruanos con esclerosis múltiple recibe tratamiento

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Falta de vitamina D puede ser un factor contribuyente para la enfermedad, afirma especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se estima que solo el 30% de peruanos que sufren de esclerosis múltiple, reciben un tratamiento adecuado para combatir esta enfermedad, informaron especialistas de Novartis Perú, empresa del sector farmacéutico.

De acuerdo a estudios locales, la incidencia de esta enfermedad es de 7,60 por cada 100 mil habitantes en Lima y la demora en el diagnóstico está alrededor de 4 años.

“La esclerosis múltiple es la causa no traumática más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes y es más frecuente en poblaciones de latitudes más altas, debido a la reducción de la exposición al sol y la probabilidad de deficiencia de vitamina D", indicó el doctor Oscar Gonzales, Presidente del Comité Peruano para el Estudio, Investigación y Tratamiento de la Esclerosis Múltiple.

El galeno dijo que la falta de vitamina D puede ser un factor contribuyente para la enfermedad pero aclaró que ingerir este compuesto no garantizará que el paciente presente una mejoría y menos una cura.

Por otro lado, precisó que la edad de inicio de la esclerosis múltiple es generalmente en la etapa productiva de las personas, cuando tienen entre 20 y 40 años y es dos veces más común en mujeres que en hombres.

Sin embargo, el doctor Gonzales también destacó que “la esclerosis múltiple en si misma no causa la muerte, pero a medida que la discapacidad aumenta, también crece el riesgo de complicaciones secundarias como depresión, osteoporosis o infecciones urinarias”.

En el Perú existen varios tratamientos disponibles para el control de la enfermedad, que en su mayoría son inyectables y el paciente debe recibirlos de manera inter diaria, semanal, 3 veces por semanas o mensual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA