Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Su mascota puede ser fuente de contaminación en la cocina

De lo que se trata, cuando se tienen mascotas en casa, es de extremar las medidas de higiene y de limpieza en la cocina para minimizar los focos de infección, señalan expertos del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los animales domésticos como los perros, gatos, pájaros o roedores pueden poner en peligro la seguridad de los alimentos que consumimos, pues aun cuando ellos estén sanos, podrían transportar bacterias y virus en sus pelos o patas y convertirse así en fuente de contaminación en la cocina.

La Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población situar los espacios de estancia o para dormir de los animales domésticos en lugar que no sea la cocina.

Para minimizar los riesgos de contaminación se debe también restringir al máximo que las mascotas transiten por la cocina y no tocar a la mascota ni sus objetos (como juguetes o platos de comida) mientras estamos cocinando.

Se debe tener en cuenta además, evitar que los animales hagan sus necesidades en la cocina ni colocar sus platos de comida o bebida en este ambiente para evitar el desarrollo de microbios.

Asimismo evitar dejar restos de comida al alcance ni dárselos para comer jamás en la boca, ni consentir que coma en el suelo de la cocina, tampoco dejar a su alcance bolsas de basura o desperdicios.

De lo que se trata, cuando se tienen mascotas en casa, es de extremar las medidas de higiene y de limpieza en la cocina para minimizar los focos de infección.

Estas precauciones no solo son una garantía de salud para el animal doméstico; suponen, también, un seguro para las personas que conviven con él, así evitaremos enfermedades relacionadas con problemas estomacales y diarreas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA