Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sudáfrica inicia pruebas en humanos de sus dos vacunas contra el VIH

Estas preparan y estimulan el sistema inmunológico del paciente, y han mostrado resultados prometedores en los experimentos que se han llevado a cabo con animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las dos primeras vacunas contra el VIH desarrolladas en Sudáfrica han comenzado a probarse clínicamente en humanos, según anunció el Consejo de Investigaciones Médicas sudafricano (MRC) durante la segunda jornada de la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida que se celebra en Ciudad del Cabo.

En el ensayo clínico, organizado con la ayuda del Instituto Nacional Estadounidense de Alergias y Enfermedades Contagiosas (NIAID), se analizará la efectividad de dos vacunas que han sido desarrolladas por científicos de la Universidad sudafricana de Ciudad del Cabo.

Las dos vacunas que se pondrán a prueba (la SAAVI MVA-C y la SAAVI DNA-C2) preparan y estimulan el sistema inmunológico del paciente, y "han mostrado resultados prometedores en los experimentos que se han llevado a cabo con animales", afirma el comunicado.

El ensayo, que se realizará sobre 36 voluntarios de Ciudad del Cabo y de la localidad de Soweto, en Johannesburgo, es el primero de este tipo que se realiza en África, y es la "culminación de 8 años de investigaciones en la que han participado científicos de toda Sudáfrica y del mundo", afirma el presidente del MRC, Anthony Mbewu.

"Si obtenemos resultados prometedores de estas pruebas, pretendemos iniciar una segunda fase de ensayos en la que participarán cerca de 200 personas y en la que trataremos de asegurar una mayor seguridad de los datos obtenidos", asegura en el texto la jefa de los investigadores clínicos del proyecto, Glenda Gray.

En el proyecto también participa directamente el Gobierno de Sudáfrica, que además este año ha puesto en marcha un programa por el que 220.000 personas recibirán tratamiento antiretroviral gratuito para intentar reducir las 1000 muertes diarias que causa el VIH en el país.

Según el último informe de ONUSIDA, Sudáfrica cuenta con el mayor número de seropositivos del mundo (más de 5,7 millones de personas), mientras que dos tercios del total de personas infectadas con el VIH viven en el África subsahariana.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA