Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sudor en niños sirve para detectar fibrosis quística

Este domingo 8 de setiembre es el Día Mundial de la Fibrosis Quística. Enfermedad que afecta los pulmones y el sistema digestivo principalmente de niños.

Ella es Vanessa, una niña de apenas doce años que pese a sufrir de fibrosis quística hace una vida normal. Va al colegio, juega y hace lo que más le gusta: pintar.

Ella nació con el mal. Los primeros momentos de vida no fueron fáciles, tampoco para su familia. Una enfermedad genética pero que afecta los pulmones y el sistema digestivo llegó para no irse jamás. Detectar este mal tempranamente le salvó la vida, remarcó Yovanna Ibarra, madre de Vanessa.

La detección es muy fácil. Como el mal produce un desequilibrio en la cantidad de sal y agua de algunas glándulas como las bronquiales, del sudor y el páncreas, solo le bastará con probar el sudor del recién nacido.

Con muy poca incidencia, la fibrosis quística es muy peligrosa por su mortalidad en países como Perú. Por ello es importante los chequeos tempranos, los primeros días de su bebé son cruciales, explicó Lucrecia Monsante
neumóloga pediatra.

Por ello la Asociación de Fibrosis Quística del Perú – FIQUI Perú se une a la caminata por los niños con fibrosis quística que se realizará este domingo 8 de setiembre desde las 10 de la mañana en el Pentagonito de San Borja. Una forma saludable de crear conciencia.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA