Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

También desconfíe de los lunares que lleva de nacimiento

Este domingo 10 de febrero es el Día del Lunar, la fecha incluye una campaña nacional gratuita de despistaje temprano de cáncer de piel en los hospitales del Ministerio de Salud y Essalud.

Muchos no saben identificar un lunar peligroso que pueda en un futuro ser cáncer. Todo lunar que cambia de color o de tamaño; que tiene bordes irregulares y es de forma desigual debe ser signo de sospecha.

De nacimiento o los que aparecen repentinamente, cualquier tipo de lunar debe ser revisado como medida de precaución. El melanoma maligno es sin duda el tipo de cáncer de piel que más muertes causa.

Betty Sandoval, representante del Círculo Dermatológico del Perú remarcó que este tipo de cáncer (melanoma) compromete la vida del paciente.

"Por eso es importante que ante la presencia de un lunar que empieza a sufrir cambios inmediatamente acudir al especialista porque le podemos salvar la vida al paciente", dice.  

Betty Flores de 43 años y madre de tres hijos se dio cuenta que tenía un lunar en una zona poco visible, es consciente que debe acudir al dermatólogo de inmediato para descartar alguna lesión pre cancerosa.

“No me he dado cuenta, pero sé que es peligroso, no me he percatado”, reconoció Flores. El año pasado alrededor de 10 mil personas participaron de la campaña a nivel nacional; de ellas, 650 fueron diagnosticadas con cáncer de piel y en la mayoría el tipo más frecuente fue el Carcinoma Basocelular.

Con motivo del Día del Lunar este domingo 10 de febrero, se realiza una campaña de despistaje gratuito de cáncer de piel en los hospitales del Ministerio de Salud, Essalud y algunas clínicas privadas de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Para este año se espera que más de 12 mil personas participen de esta campaña que continuará del miércoles 13 al viernes 15 en ciudades del interior como Iquitos, Trujillo, Arequipa, Cusco y Tacna.

La relación completa de los establecimientos de salud y sus respectivos horarios en Lima y provincias se encuentran en la página del CIDERM www.cidermperu.org.

 

 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA