Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Técnicas para el control mental del dolor

Pueden lograr el control del dolor los pacientes con fibromialgia, es decir, aquellos que tienen sensibilidad en todo el cuerpo.
Pueden lograr el control del dolor los pacientes con fibromialgia, es decir, aquellos que tienen sensibilidad en todo el cuerpo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Existe el sistema endógeno del control del dolor, situado en la médula espinal y que, desde la mente, podemos aprender a manejar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué explica que algunas personas sientan más o menos dolor frente a un mismo estímulo? Si bien la primera percepción ocurre a nivel de la piel o los huesos, la interpretación final se produce en el cerebro.

El neurólogo Nilton Custodio Capuñay explica que afortunadamente existe el sistema endógeno del control del dolor, situado en la médula espinal y que, desde la mente, podemos aprender a manejar.

“Si yo no tengo un sistema endógeno del control del dolor la información de un golpe va a ser interpretado como mucho dolor, pero si es al contrario, la interpretación será de un golpecito”.

El yoga es una forma de lograr la meditación, una forma de lograr un manejo mental del dolor.
El yoga es una forma de lograr la meditación, una forma de lograr un manejo mental del dolor. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Pueden lograr el control del dolor los pacientes con fibromialgia, es decir, aquellos que tienen sensibilidad en todo el cuerpo; quienes sufren de migraña, de dolores menstruales, hasta una artritis. “La meditación ayuda mucho, el ejercicio aeróbico es muy importante, trotar, caminar, hacer natación o baile, ayuda mucho a manejar todo tipo de dolor”.

De acuerdo al especialista, también contribuyen los ejercicios de estiramiento que evitan las contracturas y fortalecen los músculos. Además, el dormir de forma confortable ayuda a no predisponernos al dolor.

Pero existen casos en los que no aplica esta posibilidad de alivio a través de la mente. No se puede reemplazar el uso de fármacos.

“Hay ciertas condiciones en las que la meditación no va a mejorar nada ciertos tipos de dolores, como los de cáncer o por articulaciones infectadas, inflamadas o degeneradas”, señala el especialista.

Recuerde, siempre ayuda lograr una desconexión del estrés diario, incluso podemos recurrir a técnicas como el taichí o el yoga. La mente es muy poderosa y puede ser nuestra gran aliada.

Los pacientes con cáncer sí deben recurrir al tratamiento farmacológico, en ellos no funciona el control mental del dolor.
Los pacientes con cáncer sí deben recurrir al tratamiento farmacológico, en ellos no funciona el control mental del dolor. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA