Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Temor a tacto rectal incrementa casos de cáncer de próstata

Minsa
Minsa

Existen factores favorecedores de este cáncer, como la promiscuidad sexual así como el consumo de dietas ricas en carnes rojas y grasas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido al machismo que impera en la sociedad, muchos varones tienen temor de practicarse el examen tacto rectal, un chequeo que les puede salvar la vida frente a los riesgos que representa el desarrollo de un cáncer de próstata, principalmente si se diagnostica en etapas avanzadas, advierten médicos.

La próstata debería ser chequeada en todo varón a partir de los 40 años. Consiste en el examen de tacto rectal, la prueba de sangre llamada PSA o antígeno prostático, así como la ecografía de vejiga y próstata con la medición de residuo post miccional”, indicó el urólogo Máximo Lazo, de la clínica Concebir.

Según el especialista, el examen que tanto pánico le da a los hombres maduros es una simple evaluación practicada con guantes y vaselina. "No es doloroso. Yo creo que el dolor es al ego del hombre machista quien, al postergar este examen, corre el riesgo de que el cáncer de próstata se diagnostique en estado avanzado”.

"Una próstata blanda, por más grande que sea, es compatible con un crecimiento benigno de la próstata; en cambio, una próstata dura, aumentada de consistencia, pétrea o con un nódulo duro es sugestiva de un cáncer y debe hacerse la correlación con el PSA”.

El urólogo indicó que existen factores favorecedores de este cáncer, como la promiscuidad sexual así como el consumo de dietas ricas en carnes rojas y grasas.

“Los varones de raza morena pueden presentar cáncer de próstata a más temprana edad. Se ha relacionado este problema con el inicio de relaciones sexuales a edad tardía y menor actividad sexual. A mayor edad mayor riesgo de cáncer de próstata".

Asimismo, los factores que pueden evitar el cáncer de próstata son la monogamia, una actividad sexual periódica, así como una sana alimentación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA