Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Terminar antes la secundaria puede desorientar a escolares

RPP/Edgar Romero
RPP/Edgar Romero

Piden que en el debate sobre el ingreso a la etapa escolar no debe priorizarse la medición del coeficiente intelectual, sino el desarrollo de una variedad de inteligencias en los niños.

El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, advirtió que los menores que culminan la Educación Secundaria a temprana edad corren el riesgo de terminar desorientados y enfrentar dificultades para continuar sus estudios superiores con éxito.

Vegas Torres sostuvo que muchos menores culminan su etapa escolar antes de lo previsto, pueden ingresan a una universidad, pero luego cambian de carrera sin terminarla y hasta estudian otras porque la cursada no los satisface.

“Es que no han podido encontrar su vocación. La escolaridad en el Perú es más corta, en otros países hay un año más para completar su maduración. En Perú hay muchas posibilidades que esto (la desorientación) ocurra”, afirmó el funcionario.

Consideró, además, que en el debate sobre el ingreso o culminación temprana de la etapa escolar no debe priorizarse la medición del coeficiente intelectual que alcanza el menor, sino el desarrollo de una variedad de inteligencias en los escolares.

El funcionario del Ministerio de Educación opinó que la estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de muchas destrezas del menor durante la primera infancia; sin embargo, precisó que esa necesidad no demanda llevar a los niños a las aulas antes de tiempo.

“No significa escolarizar. Un niño puede aprender más curioseando con su tía o prima y jugando en el parque. Estar encerrando en su salón, eso es desestimulación, cuando se escolariza antes de tiempo”, añadió en RPP Noticias.

En ese sentido, pidió a los directores de colegios de educación inicial o nidos que eviten convocar a sus aulas a menores antes de tiempo, lo que muchas veces ocurre por un interés lucrativo, según denunció Vegas Torres.

“Hay sanciones que en el sector público se hacen desde la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), y para centros privados también estamos en coordinación con el Indecopi. Son sanciones administrativas”, advirtió.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA