¡La primavera ya comenzó! Algunas personas experimentan una sensación de falta de vitalidad, sin razón aparente, durante esta estación del año.
Comenzó la primavera, una estación que combina un clima propio tanto del verano como del invierno. La protección contra los rayos del sol es un consejo que se mantiene todo el año, pero hay una condición especial a la que debemos prestar atención. Se trata de la astenia primaveral, caracterizada por un cansancio de razón desconocida y que va acompañada de alteraciones del sueño y falta de vitalidad, condición que en promedio dura dos semanas.
1. Es importante una alimentación ligera, basada en frutas y verduras. “Preparaciones bien sencillas, simples, para que el proceso de digestión no aumente esa necesidad de descanso”, explica la nutricionista Sara Abu Sabbah.

2. El pescado es otro aliado y optar por preparaciones que no tengan muchas salsas y cremas.
3. Las vitaminas y minerales que contienen las menestras y frutos secos también contribuyen a combatir la astenia primaveral. La especialista además aconseja: “También son interesante los marisco, pero preparados de una manera muy suave, al horno o salteados sería lo más adecuado”.

4. La maca es una buena alternativa por su efecto estimulante, mejor que el café que podría generar irritabilidad en algunas personas y su efecto revitalizador es breve.

5. La hidratación es fundamental, básicamente con agua. “Se puede permitir algunas bebidas de frutas naturales o hacer infusiones con trozos de pulpa de frutas”.
6. Nuestro organismo siempre necesita cargarse de energías, incluso durante las variaciones climáticas. El ejercicio físico, tener calidad de sueño y eliminar los malos hábitos como el alcohol y el tabaco, son otras recomendaciones. “Que la persona trate de salir a lugares donde hay campo abierto, ver vegetación, para estimularse. Tener la opción de manejar el horario adecuado de luz y de oscuridad, también ayuda a minimizar la sensación de fatiga”.
