Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Tips para discutir sobre política de forma constructiva

Debemos recordar siempre que las ideas no se destruyen con gritos, agresiones o burlas, sino con mejores ideas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de la coyuntura electoral, en que las tendencias de opinión sobre quién es el mejor candidato a la Presidencia de la República, las ideas deben prevalecer. ¿Pero cómo hacemos que esto no se desborde?

De mala forma los contrincantes, lejos de construir nuevas propuestas, se enfrentan con insultos, muestras de intolerancia y faltas de respeto.

“Lejos de una fiesta electoral y de ayudar a crecer como nación o país, se convierte en una pugna que no tiene que ver con el respeto, la tolerancia y el civismo”, afirma el terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez.

En el programa Siempre en Casa, de RPP Noticias, precisó que en cualquier sistema democrático y libre, debe ser permitido y posible exponer ideas, siempre y cuando se respeten las honras de las personas y no se hable sin fundamento y/o argumento.

Recomendó además tomar en cuenta dos puntos importantes:
1.    No podemos pretender que todas las personas estén de acuerdo con nuestras ideas.
2.    No se debe agredir a quienes piensan de otra manera (consideremos que esté equivocado o no).
3.    La escucha es mucho más que oír para luego decir mi opinión.
Acoger lo que una persona dice, creer que lo hace con buena intención y tratar de entender su posición. Si sus argumentos no convencen, respetar y escuchar para construir una nueva realidad en la que sea compatible, sin agredir.

Indicó que la discusión debe provocar la construcción de nuevas realidades y se debe aportar con las palabras. “Yo puedo ser capaz de discutir contigo y tener opiniones totalmente divergentes, de la índole que sea: religión, política, economía”, acotó.

Las ideas permiten ser destruidas sobre el campo de otras ideas. “Cuando se pretende que las ideas se puedan destruir con gritos, golpes, agresiones, risas, poder, bulla, tiempo o distracción; perdemos todos”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA