Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tips para preparar una lonchera saludable

Minsa
Minsa

Un refrigerio inadecuado puede perpetuar malos hábitos alimentarios y generar desnutrición, caries dental, sobrepeso y obesidad infantil y elevación de los triglicéridos y el colesterol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las loncheras escolares cumplen una importante función nutricional en las etapas pre-escolar y escolar, al atender las necesidades alimenticias de los menores, asegurando un rendimiento óptimo durante su desarrollo en el centro educativo.

Por ello el nutricionista del Seguro Social, Marco Taboada García, recomendó a los padres de familia, tener en cuenta que para que una lonchera sea saludable debe contener tres tipos de alimentos: los energéticos (carbohidratos), los formadores (de origen animal) y los protectores (verduras y frutas).

Dentro de los carbohidratos podemos destacar el pan, cereales, galletas de preferencia integrales y según la región puede ser también papa, choclo, habas, plátano sancochado, chancha o mote, que son los que brindarán la energía que necesita el escolar.

En el grupo de los formadores, es decir los alimentos de origen animal están el huevo, yogur, pollo sancochado, atún y el queso.Asimismo, señaló que no debemos de olvidar enviar una bebida para la hidratación del niño. 

“Puede ser agua hervida o cualquier refresco de fruta natural como limonada, naranjada, maracuyá o manzana, pero se debe evitar el envío de gaseosas, café o jugos artificiales, porque contienen colorantes y azúcares que causan alergias y favorecen la obesidad en los niños”, dijo.

Un niño de 7 años requiere de 1400 calorías al día. Por tanto su lonchera debería contener alrededor de 140 calorías, mientras que el adolescente de 12 años 2200 calorías. Su lonchera debería contener 220 calorías.

Finalmente advirtió que un refrigerio inadecuado puede perpetuar malos hábitos alimentarios y generar a la larga desnutrición, caries dental, sobrepeso y obesidad infantil y elevación de los triglicéridos y el colesterol.

Ejemplos de lonchera nutritiva:

Leche, huevo duro, galletas y mandarina.

Pan con pollo, yogurt y manzana.

Pan con queso, agua de manzana y mandarina.

Pan con mermelada, leche con azúcar y plátano.

Dulce de leche, manzana y limonada.

Leche con azúcar, queque y manzana.

Pan con pollo, leche y uvas.

Pan con hígado frito, leche y naranja.

Pan con tortilla de huevo, leche y plátano.

Pan con mantequilla, leche y plátano.

Cereal sin azúcar, yogurt y refresco de fruta sin azúcar.

Medio choclo chico, queso fresco pasteurizado, refresco chicha morada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA