Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Trastorno bipolar: Es mucho más común de lo que se pensaba

La investigación, encontró que hasta 2,4 por ciento de la población global podría sufrir alguna forma de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado en once países -incluidos México y Colombia- y publicado en Archives of General Psychiatry (Archivos de Psiquiatría General) muestra que la incidencia del trastorno bipolar es mucho mayor de lo que se piensa.

La investigación, incluyó a más de 61 mil personas y encontró que hasta 2,4 por ciento de la población global podría sufrir alguna forma de la enfermedad.

El trastorno bipolar, una enfermedad mental que puede comenzar a afectar a una persona en cualquier momento de su vida, causa discapacidad durante toda la vida.

Sin embargo esto no ha sido tomado en cuenta por la mayoría de los gobiernos, según los investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos.

"El trastorno bipolar es responsable de la pérdida de más años de vida libres de incapacidad que todas las formas de cáncer o que los principales trastornos neurológicos como la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer", comenta la doctora Kathleen Merikangas, quien dirigió el estudio.

El trastorno bipolar, también llamado trastorno maníaco-depresivo, se caracteriza por cambios drásticos del estado de ánimo y en los niveles de energía y de actividad, los cuales pueden afectar el rendimiento laboral o las relaciones personales.

Sus síntomas pueden incluir un episodio severo de manía (con siete días o más de duración) o alteraciones en el estado de ánimo que resultan en una marcada discapacidad, la necesidad de hospitalización o episodios de psicosis.

El estudio fue llevado a cabo en México, Colombia, Brasil, Estados Unidos, China, Japón, Bulgaria, Rumania, India, Líbano y Nueva Zelanda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA