Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un fármaco consigue reducir el tamaño del tumor en un cáncer de pulmón

Foto: EFE
Foto: EFE

Pruebas hechas en roedores, lograron reducir el tumor e impedir que las células desarrollaran resistencia a la quimioterapia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de científicos británicos ha comprobado que un fármaco desarrollado inicialmente en 1998 consigue reducir en ratones el tamaño del tumor de un cáncer de pulmón que no se puede operar, informa hoy la BBC.

El equipo del Imperial College London espera ahora probar el medicamento en seres humanos, con la esperanza de que tenga el mismo efecto que en los roedores, a la mitad de los cuales redujo el tumor al tiempo que impidió que las células desarrollaran resistencia a la quimioterapia.

El llamado cáncer de pulmón de células pequeñas supone un 20 por ciento de todos los casos de cáncer y tiene muy mal pronóstico, ya que sólo un 3 por ciento de los pacientes sobrevive más de cinco años.

Además, se extiende rápidamente, por lo que a menudo la cirugía no es una opción.

Aunque la quimioterapia, a veces complementada con radioterapia, puede reducir el tamaño del tumor, éste suele volver a crecer muy rápidamente, y desarrolla resistencia al tratamiento.

Lo que parece suceder es que la hormona del crecimiento FGF-2 acelera la división de las células cancerígenas e instiga un mecanismo de supervivencia que las hace resistentes a la quimioterapia.

El compuesto PD173074 utilizado por los científicos británicos, que fue desarrollado inicialmente en 1998 para impedir la formación de vasos sanguíneos alrededor de los tumores, impide que la FGF-2 se adhiera a las células tumorales.

El profesor Michael Seckl se muestra optimista con el descubrimiento, aunque hay que esperar al resultado de los experimentos con personas.

"Esperamos someter este medicamento, u otro similar que impida la acción de la FGF-2, a pruebas clínicas el próximo año, para ver si funciona en el tratamiento del cáncer de pulmón en seres humanos", declaró a la BBC.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA