Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Una nueva técnica aumenta la supervivencia del paciente en diálisis

RPP
RPP

Se trata de la hemodiafiltración, capaz de eliminar una mayor cantidad de toxinas urémicas de la sangre que la hemodiálisis convencional.

Un centenar de nefrólogos españoles participan en un simposio internacional que analiza la situación actual de los distintos tratamientos de hemodiálisis para pacientes con insuficiencia renal crónica.

Los expertos subrayaron que el uso de modernas técnicas depuradoras capaces de eliminar una mayor cantidad de toxinas urémicas de la sangre que la hemodiálisis convencional ha aportado "evidencias respeto a la disminución de la mortalidad y un mejor estado general del paciente".

En este sentido, remarcaron los avances obtenidos en tratamientos sustitutivos como la hemodiafiltración, capaces de eliminar una mayor cantidad de toxinas urémicas de la sangre que la hemodiálisis convencional y de favorecer un mejor estado general del paciente en diálisis.

El presidente de la Sociedad Española de Nefrología, Alberto Martínez Castelao, explicó que esta técnica consiste en la depuración de un mayor volumen de sangre del paciente por ultrafiltración, con todos los elementos acumulados en el mismo por la falta de funcionamiento del riñón, y su sustitución por un líquido similar pero libre de las sustancias de desecho.

La técnica añade a la hemodiálisis convencional una ultrafiltración que elimina una mayor cantidad de solutos, por lo que contribuye a una mayor supervivencia de los pacientes, según los especialistas.

"La mayor capacidad de depuración de las toxinas urémicas que ofrece la hemodiafiltración se traduce en un descenso del proceso inflamatorio de los pacientes que impacta positivamente en la función cardiovascular y en el control de los niveles de arterosclerosis", afirmó Martínez Castelao.

Asimismo, la eliminación de una mayor cantidad de sustancias dañinas combate la anemia y la inestabilidad hemodinámica de los pacientes y mejora su estado nutricional.

EFE

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA