Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Una persona puede sufrir hasta 200 resfríos a lo largo de 75 años de vida

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Más de 200 tipos de virus del resfrío se presentan durante los cambios de estación

El resfrío es una enfermedad frecuente y muy leve a diferencia de la gripe, sin embargo sus manifestaciones como la congestión nasal, dolor de garganta y los estornudos, pueden ocasionar, según estudios realizados en Estados Unidos, la pérdida de 15 millones de días laborables al año, costos que no sólo repercuten en la economía en general sino también en la individual.

El doctor Óscar Barrenechea, director Médico de Quilab, división farmacéutica de Química Suiza SA, señala que un resfrío sin tratamiento adecuado, no sólo conlleva elevados costos laborales como el ausentismo en el trabajo o en la escuela, sino que puede desencadenar otras enfermedades respiratorias agudas como  bronquitis aguda o asma, afectando principalmente a los niños y adultos mayores.

Según el Ministerio de Salud, se estima que tres de cada cuatro consultas sobre enfermedades infecciosas en los servicios de los establecimientos de salud, corresponden a problemas respiratorios agudos.

Aunque el resfrío, explicó el Director Médico de Quilab, es un proceso más leve a diferencia de la gripe u otras enfermedades respiratorias, precisó que se debe prevenir para que no afecte nuestra vida cotidiana.

Agregó además, que existen más de 200 tipos de virus del resfrío y que con frecuencia se presenta durante los cambios de estación o inicios de otoño e invierno, y que para evitar sus síntomas se puede usar medicamentos como Antigripina.

Una persona puede sufrir hasta 200 resfriados a lo largo de 75 años de vida y padecer un promedio de dos o tres catarros durante los 365 días del año, según refieren las estadísticas.

Para contrarrestar los síntomas del resfrío, el Dr. Barrenechea recomendó beber mucho liquido (de preferencia bebidas calientes), descansar, lavarse constantemente las manos con agua y jabón para evitar contagiar a otros y llevar una dieta equilibrada con mayor cantidad de frutas y verduras.

"Mantener un estado de salud óptimo aumenta la resistencia al contagio y si ya se produjo el resfrío, ayuda a disminuir el riesgo de complicaciones con otras enfermedades respiratorias más severas", afirmó el Dr. Barrenechea.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA