Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Uno de cada cinco tipos de cáncer está relacionado a infecciones

Médico informó que la mejor forma de prevenir estos males es a través de la prevención y el diagnóstico temprano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Haber padecido alguna enfermedad causada por agentes infecciosos incrementa el riesgo de contraer algún tipo de cáncer, de tal manera que las neoplasias de estómago, cuello uterino, colon y ganglios, están ligadas a infecciones producidas por bacterias y virus.

Así lo informó, Luis Cuéllar Ponce de León, médico infectólogo del Ministerio de Salud (Minsa), quien dijo que la mejor forma de prevenir estos males es a través de la prevención y el diagnóstico temprano.

Dio a conocer que uno de cada cinco tipos de cáncer está relacionado a microbios que causan algún tipo de infección y dio cuenta que el cáncer de cuello uterino está relacionado al Papiloma Virus, el cual es transmitido a través de las relaciones sexuales.

Señaló que según un estudio realizado por el INEN indica que alrededor del 20% de mujeres limeñas es portadora este virus, que es transmitida debido a que estas mujeres tienen múltiples parejas o no utilizan preservativo. Este agente infeccioso también causa cáncer de colon.

“Los microbios que comúnmente producen las infecciones en el ser humano también pueden causar cáncer y casi siempre son los pobladores de los países pobres los más afectados, porque carecen de una política adecuada de prevención”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA