Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Uno de cada seis celulares tiene bacterias fecales, revela estudio

La presencia de restos fecales ya había sido detectada en teclados de computador, ahora también en celulares, indican expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El teclado de los celulares podría contener mucha más mugre que la que nos imaginamos, principalmente bacterias como la E. coli, responsable de infecciones gastrointestinales, afirman investigadores británicos.

Los resultados parten de un estudio realizado por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres con la Universidad Queen Mary, que consistió en la toma de 400 muestras en teléfonos móviles de 12 ciudades británicas.

Luego de diversos análisis, se encontro que la bacteria E.coli proliferaba en el 16% de los celulares analizados (uno de cada seis móviles), lo que según los científicos, solo se explica por una mala higiene de los usuarios tras acudir al baño.

No obstante, el equipo de investigadores destacó que las cepas de E.coli halladas no eran del tipo más dañino, por lo que raramente ocasionarían enfermedades graves.

"De lo que sí cabría preocuparse, es de otras bacterias como la Campylobacter o la Salmonela, presentes en las heces, y mucho más proclives a ocasionar infecciones gástricas", explicó el doctor Val Curtis, miembro del equipo científico.

Asimismo los expertos advirtieron que mucha gente no se lava las manos en profundidad (enjabonando las dos caras de la mano) o durante suficiente tiempo (20 segundos según la OMS).

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA