Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Usan terapia genética para frenar el avance del VIH

Minsa
Minsa

Cientificos desarrollan una terapia genética para proteger a los pacientes del avance del virus y abre la posibilidad de que no necesiten seguir tomando medicamentos para controlarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo científico encabezado por el médico español Pablo Tebas usó una terapia genética que fortaleció el sistema inmunitario en una docena de pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según un artículo que publica la revista New England Journal of Medicine.

El trabajo de los investigadores en la Universidad de Pensilvania (UP) ayuda a proteger a los pacientes del avance del virus y abre la posibilidad de que no necesiten seguir tomando medicamentos para controlarlo.

Los investigadores modificaron genéticamente en pacientes las células T, que desempeñan un papel fundamental en el sistema inmunitario, para que se asemejaran a la mutación conocida como CCR5-delta-32, que interesa a los científicos porque proporciona una resistencia natural al VIH, aunque en sólo el 1 % de la población.

"El estudio muestra que podemos configurar de manera segura y eficaz las células T del propio paciente con VIH para que simulen una resistencia de ocurrencia natural al virus, proceder a la infusión de estas células alteradas, logrando que persistan en el cuerpo y, potencialmente, mantengan controlado al virus", señaló Carl June, profesor en la Escuela Perelman de Medicina en la UP.

Con la mutación, los científicos redujeron la expresión de las proteínas superficiales de CCR5, sin las cuales el virus no puede penetrar, lo cual hace que las células del paciente resistan a la infección.

"El método de ingeniería genética usado protege a las células T contra el VIH y podría ser capaz de eliminar casi completamente al virus mientras esas células sigan funcionando", indicó Pablo Tebas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA