Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Uso de cosméticos caducados puede generar serios problemas

Gracias a sus conservadores, antioxidantes y bactericidas y fungicidas, los cosméticos están protegidos de la contaminación por unos 36 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exceso de maquillaje no solo produce efectos molestos o incómodos, sino también infecciones que pueden resultar crónicas. Así lo advierte el doctor Fernando Llovet, director médico de la Clínica Baviera, en España.

"La persona que vaya aplicarse una crema cosmética debe cerciorarse de que han pasado todos los controles establecidos y de que sus componentes no son dañinos para la salud", explicó el especialista.

Según el diario 20minutos.es, el especialista dijo que maquillarse los ojos puede generar problemas visuales, como la irritación ocular, conjuntivitis y blefaritis que son las consecuencias de una aplicación incorrecta.

"Aunque existen líneas de cosméticos de bajo coste de gran calidad, el precio no ha de ser el único factor que influya en la compra cuando la salud se puede ver afectada", precisa este experto.
Asimismo hay que saber que el maquillaje también tiene fecha de caducidad (la incluya o no el fabricante).

Gracias a sus conservadores, antioxidantes y bactericidas y fungicidas, los cosméticos están protegidos de la contaminación por unos 36 meses. Llovet, en cambio, considera que no hay que utilizar los productos una vez transcurridos doce meses desde su apertura.

Recomendó tirar un cosmético si se ha oscurecido o aclarado su tono, si se ha roto su textura, si ha cambiado su olor o si se ha vuelto acuosa su capa superior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA