Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Uso de jabón durante el baño del bebé puede empeorar irritaciones en su piel

Además, especialista rcomienda a los padres no usar remedios caseros para curar irritaciones pues lo único que hacen es extender el mal.

El uso de cualquier jabón, cosmético o antibacterial, durante la limpieza de los bebés en zonas que presenten irritaciones, como sarpullidos y escaldaduras, no es recomendable advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), ya que los insumos de los que están hechos estos productos de limpieza pueden hacer extender la irritación e incluso ocasionarles otros problemas dermatológicos.

El asesor de la DIGEMID, Leandro Huayanay, resaltó que el mejor tratamiento en casa para los sarpullidos y escaldaduras en bebés es una adecuada limpieza con agua tibia. Además, exhortó a los padres a tampoco usar cremas farmacológicos en el bebé para el tratamiento de las irritaciones ya que todo medicamento debe ser recetado por el médico.

“El sarpullido puede aparecer en la cara, brazos, piernas, axilas, piernas y entrepiernas del bebé, mientras que la escaldadura en la zonas de uso de pañal, provocando irritaciones y picazón que muchas veces es insoportable para los pequeños, lo que genera desesperación en sus padres, quienes tratan de controlar la molestia de cualquier manera recurriendo muchas veces a usar productos recomendados por personas que no están preparados para ello y que pueden ocasionar daños mayores a los engreídos de la casa”, refirió Huayanay.  

El representante del DIGEMID también informó que no es recomendable hacer uso de remedios caseros en los bebés, porque la piel del infante no está preparada para estos productos tales como la sábila, ungüentos a base de mentol, productos con tinta azul, que no hacen otra cosa que tapar los poros, extender el mal y generar otros problemas en la piel.

“También es recomendable cortar las uñas a los bebés pues, ante la picazón, tienden a rascarse y eso puede extender el sarpullido a otras zona de su cuerpo, así como evitar el uso de ropa de material sintético. Se debe optar por ropa de algodón, con el fin de que se mantenga fresco y seco. Es importante además que sus prendas le queden sueltas y sean livianas, pues permitirán  la transpiración de la piel”, añadió.

Finalmente, ante cualquier duda o si el malestar del pequeño se prolonga, el especialista recomendó a los padres consultar a un dermatólogo pediatra, para que evalúe su caso y determine si es necesario un tratamiento especial.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA