Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Uso excesivo del chupón limita las habilidades comunicativas

Un bebé que tiene frecuentemente un chupón en la boca tiene limitada su capacidad para imitar nuestra gestualidad, según experta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso frecuente del chupón en bebés varones puede alterar la capacidad del niño para ser emocionalmente maduro, revela una investigación de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos.

Según la revista Basic and Applied Social Psychology, la tesis de este trabajo sostiene que el uso frecuente del chupete evita que los bebés experimenten y desarrollen su expresividad facial cuando son jóvenes.

Según los autores del estudio, un bebé que tiene frecuentemente un chupón en la boca tiene limitada su capacidad para imitar nuestra gestualidad, y por lo tanto también tendrá limitaciones para comunicarse y aprender a comunicarse.

El estudio, dirigido por Paula Niedenthal, parte de la idea ya conocida de que los seres humanos tendemos a imitar las acciones de los demás. Es proceso es aún más intenso en los primeros años de nuestro desarrollo. Ese aprendizaje imitativo incluye las expresiones faciales y el lenguaje corporal.

Los resultados del estudio de la profesora Niedenthal abundan en algo ya observado en las personas que se han inyectado bótox en el rostro (inmovilizan en parte los músculos faciales). La consecuencia del bótox es que tienen una menor capacidad de expresar emociones gestualmente y por ello también tienen dificultad para reconocer esas emociones en los demás.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA